Así como la ortodoncia ha pasado a formar parte de nuestra cotidianidad y en cualquier entorno laboral, familiar o académico es protagonista de al menos una sonrisa; no es menos cierto que el método Invisalign ha llegado para quedarse.
Sin embargo, este novedoso sistema que despierta tanta curiosidad ofrece múltiples opciones para el paciente; por lo que es conveniente conocer las diferencias entre los modelos Invisalign para así entender cuál es la mejor aplicación para cada uno de ellos.
En cualquier caso, nos daremos un paseo por cada uno de estos, de manera que puedas identificar el que mejor se adapte a tu necesidad y de qué manera puedes obtener mejores resultados.
Contents
Invisalign Full; la joya de la familia
Sin duda nos referimos al tratamiento más completo de la familia Invisalign, el cual funciona a la perfección para corregir todo tipo de maloclusiones y problemas de alineamiento dental en pacientes de edad adulta.
Es por ello que los especialistas acuden a Invisalign Full para el tratamiento de los casos más complejos, los cuales además de lograr su corrección en un tiempo promedio de 18 meses; también ofrece el resto de ventajas adicionales que en general brinda la marca, entre ellas:
- Férulas removibles que favorecen la higiene bucal.
- Alineadores transparentes con un alto valor estético.
- El material de fabricación de estas piezas no provoca alergias ni cortes.
Básicamente al tratarse del método más completo, no existe un límite de piezas y es posible solicitar tantos alineadores como sea necesario hasta completar el tratamiento. De la misma manera, es posible tener hasta 3 refinamientos y en cada uno de ellos el número de piezas también es ilimitado.
Invisalign Lite; solución rápida para casos simples
En segundo lugar debemos mencionar la opción más básica de la marca; la cual resulta ideal para llevar a cabo correcciones y ajustes leves que pueden hacerse de una manera mucho más fácil.
En consecuencia, es un plan de corta duración que apenas dispone de 14 alineadores para cubrir un tratamiento de entre 7 y 8 meses; por lo que esta es su principal diferencia respecto a la versión Full.
Del mismo modo, se trata de un método más económico que con frecuencia es aplicado en pacientes que ya han experimentado tratamientos ortodónticos en el pasado y en cuyo caso algunos dientes han sufrido algún leve desplazamiento.
Además de esto, cuenta con un único refinamiento al culminar el tratamiento y el resto de características propias de la marca; como las férulas invisibles, removibles, sin partes metálicas y que deben cumplir 22 horas de uso por día para garantizar su efectividad.
Invisalign Teen; una opción para los más jóvenes
Finalmente, al citar las diferencias entre los modelos Invisalign, nos encontramos con Invisalign Teen; una solución dirigida al paciente joven que no se encuentra en pleno recambio dental, pero tampoco ha completado su desarrollo.
De hecho, con esta versión existen características compartidas entre la versión Full y la versión First (el cuarto miembro de la familia Invisalign, desarrollado especialmente para niños); entre los cuales resaltan:
- Indicadores de seguridad para monitorear el tiempo de uso de las piezas.
- Férulas transparentes removibles que facilitan el cepillado y pueden quitarse para alguna práctica deportiva de contacto.
- Estética de su sonrisa (transparencia).
- Sin alergias ni cortes en el interior de su boca.
También se incluye en esta versión un juego de 3 alineadores adicionales, los cuales pueden ser solicitados en caso de pérdida o daño de alguna de las piezas.
Generalidades e información adicional
Por último, hay que resaltar que este método confiable, predecible y seguro ha analizado cada una de las demandas para ofrecer una solución personalizada acorde a las necesidades de cada paciente.
Obviamente, las diferencias entre los modelos Invisalign van desde los niños que presentan particularidades distintas a los adultos; hasta otros grupos que no cuentan con el mismo nivel de complejidad sobre su caso, aun teniendo el mismo diagnóstico.
Además, la competitividad del mercado y el desarrollo constante de nuevas tecnologías en el campo de la ortodoncia; continúan haciendo posible que se desarrollen nuevos métodos modernos para favorecer el tratamiento de cualquier alteración de una manera mucho más eficiente y económicamente factible.