Todo sobre los dientes de leche

La dentición decidua, temporal, dientes de leche o dentición primaria; son los nombres que reciben esas primeras piezas dentales que nos acompañan durante los años de infancia. Conoce un poco más sobre estos pequeños y delicados dientes.

Contents

Erupción de los dientes temporales

En general, los dientes de leche suelen empezar a salir apropiadamente a los 16 meses, iniciando con los molares y luego de un mes, aparecen los caninos.

Tras seis meses en erupción, los dientes temporales se completan entre los 25 y 30 meses de edad según el desarrollo de cada individuo.

TIPO DE DIENTE DIENTE SUPERIOR ENTRA EN ERUPCIÓN A LOS DIENTE INFERIOR ENTRA EN ERUPCIÓN A LOS

Incisivo central

 

8-10 meses 6-9 meses
Incisivo lateral 8-10 meses 15-21 meses

Canino (Colmillo)

16-20 meses 15-21 meses
Primer molar 15-21 meses 15-21 meses
Segundo molar 20-24 meses 20-24 meses

En total, se completa la mordida con 20 dientes de leche. Más adelante el niño iniciará su recambio, y a medida que crezca, completará una dentadura compuesta por 32 piezas.

¿Cuándo se caen los dientes de leche?

El ciclo de vida de la dentición primaria es aproximadamente de 6 años, tiempo en el que los dientes centrales (superiores e inferiores) comienzan a aflojarse.

Obviamente cada niño tiene un comportamiento individual respecto a la mudanza de los dientes de leche. Sin embargo, los molares en general tardan un poco más en caer, permaneciendo hasta los 10 – 12 años en promedio.

Dientes de leche que no se caen en adultos

La agenesia dental es el nombre que recibe la condición en la que una persona adulta aún mantiene dientes de leche en su boca.

En estos casos, el diente temporal se mantiene ya que no existe ninguna formación de dientes permanentes que lo sustituyan y le empujen hasta aflojarlo.

¿Cómo conservar dientes de leche?

El cuidado de los dientes de leche influye en gran medida en el desarrollo de una dentadura sana a futuro.

Evidentemente, los niños pequeños son propensos a sufrir caídas y golpes que pueden fracturar un diente temporal; pero lo más importante es mantener la buena salud de las piezas dentales y evitar la aparición de caries.

Existen varios pasos que se pueden seguir para su cuidado:

Cuándo se caen los dientes de leche
=

Cepilla los dientes un mínimo de 3 veces al día.

=

Educa al niño sobre la importancia de la higiene bucal y las posibles consecuencias de no hacerlo.

=

Inicia al niño en el uso del hilo dental para una mejor limpieza.

=

Después de cepillarse los dientes, solo se debe consumir agua.

=

Controla el consumo de alimentos azucarados y chucherías.

=

Acude al dentista periódicamente para iniciar al niño en su control odontológico y anticiparse a cualquier problema que amerite atención o tratamiento.

Nombres de los dientes de leche

Cada pieza dental tiene su nombre y una posición anatómica específica; ya sean de leche o dientes permanentes.

Dientes incisivos de leche

Los incisivos de leche son los primeros en erupcionar y están compuestos por 8 piezas ubicadas en el área frontal de la arcada dental.

Más específicamente, los incisivos de leche están organizados en pares idénticos en el arco superior e inferior: Dos frontales arriba y dos abajo; dos laterales a continuación.

Dientes caninos de leche

Es el nombre que reciben los colmillos de leche, un total de cuatro piezas dispuestas en pares (superiores e inferiores) que separan los incisivos de los premolares en secuencia.

Los colmillos de leche erupcionan casi a la par de los incisivos laterales.

Premolares y molares de leche

Finalmente, los últimos dientes del arco están ubicados hacia el fondo de la boca. Las muelas de leche son las piezas más grandes y numerosas de toda la boca y se encuentran organizadas de la siguiente manera:

=

Premolares: suman 8 piezas.

  • Primeros premolares: 2 piezas superiores y 2 piezas inferiores.
  • Segundos premolares: 2 piezas superiores y 2 piezas inferiores.
=

Molares: suman un total de 12 piezas.

  • Primeros molares: 2 piezas superiores y 2 piezas inferiores.
  • Segundos molares: 2 arriba y 2 abajo.
    Terceros molares: 2 superiores y 2 inferiores.
Nombres de los dientes de leche

¿Cómo y cuándo aflojar los dientes de leche?

Sin duda debes conocer varios trucos caseros para ayudar a aflojar los dientes de leche, desde amarrar un hilo delgado hasta morder alimentos duros.

No obstante, los dientes temporales cumplen su propio ciclo, y es durante este tiempo que se produce el proceso de reabsorción de las raíces que progresivamente va debilitando la firmeza de la pieza dental hasta hacerla caer.

Preguntas frecuentes

Encuentra la respuesta a todas tus preguntas relacionadas con los dientes de leche y conoce algunas curiosidades respecto a este tema.

¿Los dientes de leche duelen cuando tienen caries?

La respuesta es SI, ya que estas piezas dentales están conectadas al sistema nervioso.

En cualquier caso, si el niño se queja de dolor en un diente de leche, es conveniente acudir al dentista para evitar complicaciones que pueden derivar en inflamación y pérdida de días del colegio.

¿Es normal tener los dientes de leche torcidos?

En cierta medida, esta anomalía puede darse por factores congénitos o hereditarios.

Por otro lado, hábitos como el chupón, mamila o succionar el dedo, son factores que pueden interferir en la correcta orientación de las piezas dentales; afectando con mayor énfasis en los dientes frontales.

¿Por qué se caen los dientes de leche?

Este efecto es causado por el empuje de los dientes permanentes.

Cuando éstos ya están listos para salir, comienzan a empujar los dientes temporales para tomar su lugar dentro de la arcada dental.

¿Qué hacer si tengo los dientes de leche podridos?

El esmalte en los dientes de leche es más débil, en comparación al de los dientes permanentes.

Si no se toman acciones rápidamente, las bacterias se expanden y logran llegar a la pulpa; formando una mancha negra que hace que el diente se pudra en el interior.

En estos casos, debe realizarse una evaluación odontológica para evaluar el nivel de daño producido en la pieza dental; pero si ésta ya es de color negro, es muy probable que deba hacerse una extracción (exodoncia).

¿Se pueden reparar los dientes de leche rotos?

Los empastes se usan para reparar una pieza dental afectada, sólo cuando el diente aún es funcional (algo que determina el odontólogo en su consultorio).

También pueden usarse otros tratamientos como la pulpotomía que trata el nervio afectado o en casos extremos en los que a pesar de los intentos el diente comience a necrosarse, recurrir a su extracción.

Inicia la consulta temprana de tus hijos y una correcta rutina dental, para asegurar la buena salud de su boca y dientes de leche. Contáctanos para agendar tu próxima visita.

Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte conmigo

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

Lograr una buena salud dental no solo pasa por mantener buenos hábitos de higiene y acudir puntualmente al odontólogo. También implica cuidar lo que consumimos y saber cuáles son los 10 alimentos que ayudan a la salud bucal de manera natural.1. AguaEn primer lugar,...

Extracción de muela del juicio en Panamá

Extracción de muela del juicio en Panamá

El procedimiento para la extracción de muela del juicio es aplicado con cierta frecuencia para evitar alteraciones que afecten la estética dental en el futuro.¿Cómo se hace la extracción de cordales?Antes de dar inicio al procedimiento, el especialista selecciona el...

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Si has notado manchas blancas en los dientes de algunas personas e incluso en los tuyos; presta atención a las próximas líneas que seguramente te va a interesar su contenido. ¿Qué son las manchas blancas en los dientes?Las manchas blancas en los dientes tienen...

Brackets autoligado vs convencional

Brackets autoligado vs convencional

Evidentemente existen diferencias entre un sistema de Brackets autoligado vs convencional; pero más allá de éstas, conocer las ventajas que cada uno ofrece puede ayudarte a la hora de hacer tu elección.Ventajas principales de los Brackets autoligadoLos Brackets de...

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Si estás considerando un procedimiento para hacer lucir tu sonrisa, a continuación, te presentamos las ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental realizado de manos de un profesional.Las 10 principales ventajas del blanqueamiento dentalSin duda, la aplicación...

Todo lo que debes saber sobre dientes desgastados

Todo lo que debes saber sobre dientes desgastados

Cuando existe pérdida progresiva de la superficie de un diente, nos encontramos ante un caso de dientes desgastados; algo que ocurre con cierta frecuencia y afecta la buena salud de una pieza dental. ¿Por qué se desgastan los dientes?Este fenómeno fisiológico, se...

Sedación consciente en odontología

Sedación consciente en odontología

La sedación consciente en la práctica odontológica, brinda un mejor escenario para que el trabajo se logre con máxima eficacia; permitiendo al paciente recuperarse rápidamente y retomar sus actividades cotidianas poco después del procedimiento.¿De qué va la sedación...

¿Cómo se nota el rechazo de implantes dentales?

¿Cómo se nota el rechazo de implantes dentales?

El rechazo de implantes dentales parte de una incorrecta cicatrización post quirúrgica, lo cual genera problemas en el proceso de osteointegración encargado de fijar el implante.¿Por qué es importante la detección temprana del rechazo a un implante...

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?