Mordida Abierta

¿Qué es la Mordida Abierta?

La mordida abierta es otro de los tipos de maloclusión que se encuentra comúnmente entre personas de distintas edades. Su origen en la mayoría de los casos es consecuencia de malos hábitos adquiridos durante la infancia; entre ellos el uso prologado del chupete, la succión del pulgar, empujar los dientes con la lengua o respirar por la boca en lugar de la nariz.

Mordida Cruzada

Tipos de Mordida Abierta

Este problema afecta en buena forma la estética de la sonrisa del paciente y en ocasiones ni siquiera le permite cerrar completamente la boca. Como ocurre en otras patologías, es una condición que debe ser tratada en lo posible durante la etapa infantil; comenzando por suprimir los malos hábitos que lo agudizan. Existen 2 tipos de mordida abierta:

  • Mordida abierta anterior. Es la que se presenta en la mayoría de los casos y ocurre cuando los dientes frontales superiores e inferiores son los que no entran en contacto.
  • Mordida abierta posterior. Son los dientes que se encuentran hacia el fondo de la cavidad bucal los que no se encuentran al morder. Generalmente ocurre por ausencia de piezas dentales o una erupción incompleta de éstas.
Tipos de Mordida Cruzada

Además de los problemas estéticos, la mordida abierta puede provocar otras consecuencias, tales como:

  • Dificultad para el aprendizaje y correcta pronunciación de las palabras, produciendo un ceceo que altera el habla.
  • Dificultad para masticar los alimentos y desgaste dental prematuro de los dientes que hacen contacto.
  • Problemas respiratorios que pueden combinar una aspiración nasal / bucal que finalmente agrava aún más la condición.
  • Trastornos en la articulación temporomandibular.

Tratamiento

Por supuesto que la mejor edad para intervenir es durante la infancia y allí la ortodoncia interceptiva juega un rol protagónico, permitiendo que con el uso de un expansor se amplíe progresivamente el espacio hasta lograr que el hueso se ajuste y finalmente se fije en la posición deseada.

Luego de la infancia, la ortodoncia tradicional o el uso de alineadores transparentes puede darse entre adolescentes y adultos para corregir casos leves, ya que a esta edad los huesos se han desarrollado completamente y ya no es posible lograr correcciones a nivel óseo. Finalmente la cirugía ortognática es el último recurso para corregir la posición de ambos arcos dentales mediante la modificación del maxilar y la mandíbula; siendo necesario complementar el procedimiento quirúrgico con tratamiento ortodóncico para mejores resultados.

En función de todo lo expuesto, una vez más se destaca la importancia que tiene acudir a temprana edad a consulta odontológica, de manera que sea posible iniciar a tiempo cualquier tratamiento que sea requerido. Esta pequeña inversión de tiempo y dinero puede ahorrar muchas preocupaciones en el futuro; garantizándole mejores resultados y una sana sonrisa.

¡No dudes en Contactarme!

Si deseas hacerme una consulta en particular, puedes rellenar el siguiente formulario

y con mucho gusto te atenderemos.

En nuestra Clínica Dental estamos comprometidos con tu salud y bienestar oral.

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?