Diastema Dental
Es una condición que no ocurre solo durante la infancia.
Cuando hablamos de dientes separados o diastemas, es posible que pase por su mente la imagen de algún niño dentro de su entorno que presenta estos espacios de separación entre una y otra pieza dental. No obstante, es una condición que no ocurre solo durante la infancia sino también con la aparición de la dentición permanente, llegando a mantenerse a lo largo de la edad adulta.
Causas de Diastema
Los diastemas suelen presentarse por alguna de estas causas:
- Frenillo labial y lingual híper desarrollado. Muy rara vez ocurre que el frenillo lingual muy corto produzca la presencia de diastema en los incisivos inferiores; caso contrario al frenillo labial superior que con frecuencia desplaza los incisivos superiores hacia ambos lados, produciendo la separación.
- Hueso maxilar superior muy amplio. Cuando el hueso y los dientes no presentan igual proporción, es normal que las piezas dentales se separen a lo largo del maxilar y se produzcan varios diastemas en serie.
- Segundos incisivos muy pequeños. Los incisivos más grandes intentarán desplazarse para ocupar el espacio que existe en relación a los que le siguen (incisivos laterales); esto genera espacio entre ellos y un clásico diastema en los incisivos centrales.
Consideraciones y Alternativas del Diastema
Por sí mismos, los diastemas no suelen ser un problema más allá del aspecto estético, por lo que algunas personas optan por mantenerlos sin ningún problema. Sin embargo, cuando se desea corregir la separación, existen varias alternativas a considerar según el caso:
- Su especialista le indicará el tratamiento de ortodoncia fija adecuado para corregir la separación entre sus dientes de forma progresiva; recordando que existen varios tipos de brackets y sistemas de alineadores (Invisalign) que pueden ser aplicados en estos casos.
Aun cuando los diastemas no impliquen por sí mismos un problema para la salud de su boca; cabe recordar que la higiene bucal debe realizarse cuidadosamente.
- Cuando la causa tiene que ver con el frenillo, existe un especialista (Periodontólogo) que puede llevar a cabo un procedimiento quirúrgico para realizar el corte del tejido y mejorar la flexibilidad. Esta intervención se denomina frenectomía y cuando se realiza en niños, normalmente los dientes retoman su posición sin ningún otro tipo de intervención; pero si la cirugía se realiza en un adulto, se debe complementar con algún tipo de tratamiento de ortodoncia.
- La aplicación de carillas dentales; piezas de porcelana que se adhieren a la parte externa del diente mejorando su forma, color y proporciones. Son un elemento estético que también puede ser combinado con un tratamiento de ortodoncia previo para garantizar mejores resultados.
Aun cuando los diastemas no impliquen por sí mismos un problema para la salud de su boca; cabe recordar que la higiene bucal debe realizarse cuidadosamente para minimizar la posible aparición de problemas periodontales o caries por acumulación de residuos en los espacios interdentales. De igual forma, debe mantenerse la visita periódica al consultorio para sus revisiones de rutina o el seguimiento de su tratamiento dado el caso.
¡No dudes en Contactarme!
Si deseas hacerme una consulta en particular, puedes rellenar el siguiente formulario
y con mucho gusto te atenderemos.
En nuestra Clínica Dental estamos comprometidos con tu salud y bienestar oral.