Disfunción temporomandibular

¿Qué Causa la Disfunción Temporomandibular?

Las causas que generan este problema no están totalmente determinadas. La articulación temporomandibular (ATM) está compuesta por un disco articular de cartílago blando que amortigua el espacio entre los huesos de la mandíbula; permitiendo que ésta realice normalmente los movimientos que intervienen en funciones básicas como la masticación y el habla. Cuando el disco no funciona correctamente o se desfasa, comienzan a presentarse diversas manifestaciones de incomodidad que es lo que finalmente se conoce como disfunción temporomandibular.

Posibles Sintomas

Disfunción Temporomandibular

La presión que se produce en la mandíbula cuando hay disfunción, acaba por generar inflamación de los músculos que la sostienen. Con ello suelen aparecer varios síntomas molestos que el paciente puede confundir con otras patologías antes de asociarlo con algún problema en su sistema masticatorio. Algunos de ellos son:

  • Dolor de dientes, mandíbula u oído.
  • Ruido
  • Sensibilidad dental.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de cuello.
  • Rigidez y dificultad de movimiento de la mandíbula.
  • Modificación en la alineación de las piezas dentales.
  • Rechinar de los dientes (bruxismo).
  • Alteraciones en la oclusión dental.
Posibles Síntomas de la Disfunción Temporomandibular

Ante este escenario, comúnmente las personas afectadas se dirigen a otras especialidades médicas en búsqueda de una solución: Neurólogos, otorrinolaringólogos e incluso algún dentista considerando que se trate solo de caries; se cuentan entre aquellos que frecuentemente acaban refiriendo al paciente. Las causas que generan este problema no están totalmente determinadas; sin embargo se asocia a alteraciones genéticas, hormonales, artritis, lesiones traumáticas en la mandíbula, contractura muscular, estrés y enfermedades inmunológicas como sus principales desencadenantes

Muchos casos no llegan a requerir tratamiento.

Muchos casos no llegan a requerir tratamiento y progresivamente las molestias desaparecen; aun así, en aquellos que ameritan la revisión por parte del especialista, es posible que éste realice un examen físico, acompañado de pruebas de imágenes que le permitan observar los huesos, dientes e incluso el disco de la articulación.

La artroscopia temporomandibular es un estudio más específico que se realiza en casos severos y consiste en un procedimiento mínimamente invasivo en el cual se introduce una pequeña cámara en la articulación para observar y diagnosticar más asertivamente el problema. Durante este procedimiento también es posible eliminar las zonas inflamadas, hacer la restitución anatómica del disco articular y en general mejorar la condición inicial del paciente.

Prevención del Bruxismo

Tratamiento

El tratamiento consiste principalmente en fisioterapia acompañada de antinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares para controlar el dolor que es la principal molestia. El uso de férulas intraorales ayuda en la pacificación neuromuscular, lo cual suele mejorar en muchos casos los síntomas y en definitiva beneficia al paciente proporcionándole alivio. El uso de dispositivos intraorales es la primera línea de tratamiento y está comprobada su efectividad, arrojando resultados altamente satisfactorios en la gran mayoría de los casos.

La artrocentesis (lavado de la articulación para remover fibras u otras adherencias) y la artroscopia temporomandibular son otras alternativas. Finalmente la cirugía abierta también ofrece una opción para aquellos pacientes que presentan casos más severos. Daños por traumatismo, cáncer o alteraciones congénitas en la ATM pueden resolverse en manos de un cirujano maxilofacial con la colocación de una prótesis que les permite regenerar la función de la articulación.

Recomendaciones

Por último, entre las recomendaciones que pueden darse para evitar complicaciones por esta condición, es importante acudir oportunamente a consulta cuando se comiencen a manifestar los primeros síntomas (como el ruido leve en la mandíbula) y evitar así la espera que implique dolor u otras molestias. Recuerde que en la medida que se tomen acciones oportunas, estará actuando en beneficio propio y no será necesaria la aplicación de tratamientos largos, costosos y complejos.

¡No dudes en Contactarme!

Si deseas hacerme una consulta en particular, puedes rellenar el siguiente formulario

y con mucho gusto te atenderemos.

En nuestra Clínica Dental estamos comprometidos con tu salud y bienestar oral.

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?