Encías retraídas

¿Qué son las Encías retraídas?

Se conocen como encías retraídas o recesión gingival, y es un problema de salud que no debes dejar de atender.

¿Qué es una encía retraída?

Antes que nada, las encías retraídas son un problema de salud dental bastante común que afecta a una gran cantidad de personas.

Básicamente es producto del debilitamiento del tejido gingival (encías), que causa pérdida de volumen y produce la sobreexposición del diente.

Aunque parezca un problema estético que resta armonía a la sonrisa, es en realidad una patología compleja, que de no ser tratada a tiempo, puede conducir a la pérdida irreversible de piezas dentales.

Qué son los brackets de autoligado pasivo - Dr. Trejos

¿Cuál es el precio del tratamiento para las Encías retraídas?

Conoce sobre nuestros planes de financiamiento que se adaptan a tus necesidades.

¿Qué causa una encía retraída?

A pesar de que existen casos menos comunes como una ortodoncia mal efectuada o traumatismos severos; a continuación referimos las principales causas de una encía retraída.

N

Higiene dental deficiente

En primer lugar, los malos hábitos de higiene bucal son la causa principal de la enfermedad periodontal y sus posibles consecuencias.

De hecho la acumulación de bacterias producidas por una mala higiene bucal, da lugar a la formación de sarro y cálculo dental que solo puede eliminarse con una profilaxis realizada por un especialista en el consultorio.

N

Enfermedad periodontal

Tan pronto como se presenta la inflamación de las encías producto de la acumulación de placa, estaremos en presencia de un caso de gingivitis.

Sin duda, una gingivitis no tratada evolucionará a una periodontitis; lo cual produce una recesión gingival en la medida que la enfermedad avanza.

Qué es y para qué sirve la Ortodoncia de autoligado - Dr. Trejos
N

Cepillado agresivo

Cuando el cepillado diario se realiza con mucha fuerza o el cepillo es de cerdas muy duras, con el tiempo es normal que se produzca un debilitamiento del tejido gingival.

Por consiguiente, la aparición de una encía retraída es frecuente; siendo los caninos los primeros en verse expuestos, seguidos por los incisivos.

N

Tabaquismo

Del mismo modo, está demostrado que el consumo de tabaco es nocivo para la salud y esto no se limita únicamente al aparato respiratorio.

Al fumar los dientes se tiñen, las encías se inflaman y debilitan, mientras que las bacterias avanzan provocando la recesión gingival y aceleran la enfermedad periodontal.

N

Bruxismo

Igualmente, cuando se produce el roce involuntario que hace rechinar los dientes del paciente bruxista, también se genera presión sobre el tejido gingival.

En consecuencia, aun cuando no es una causa intencional, las encías acabarán retrayéndose; por lo que es importante ponerse en control con el especialista para su tratamiento.

Aprende más sobre las Encías retraídas

Conoce sobre nuestros planes de financiamiento que se adaptan a tus necesidades.

¿Cuál es el mejor tratamiento para una encía retraída?

Sin duda la mejor solución inicia con el reconocimiento de las causas que han producido la encía retraída y para ello es imprescindible acudir a consulta con un especialista calificado que oriente las acciones según su diagnóstico.

Sin embargo, algunas técnicas quirúrgicas de estética periodontal que son utilizadas en los casos más severos para reacondicionar la encía retraída son:

N

Estiramiento de encías

A través de una microcirugía se estira parte de la encía hasta cubrir la sección expuesta del diente.

N

Microinjerto de encías

Consiste en retirar una sección del tejido del paladar para colocarla en la zona.

¿Existe alguna solución natural para una encía retraída?

Obviamente no existen remedios caseros o naturales que ayuden a regenerar las encías retraídas.

En cualquier caso, sí existen hábitos modificables como el cepillado deficiente, agresivo o el consumo de cigarrillos sobre los cuales puede hacerse cambios en beneficio del paciente.

Un ejemplo consiste en aplicar profilaxis para eliminar la acumulación de sarro causada por un mal cepillado, educar al paciente para que aplique una técnica saludable e inducirlo a abandonar prácticas dañinas para su salud en el caso de los fumadores.

Indiscutiblemente las encías retraídas son un problema estético y funcional al cual podemos brindarle solución; pero que aun así no debes dejar para después ya que sus consecuencias pueden ser irreversibles.

Por esta razón en nuestro consultorio ofrecemos las mejores alternativas para dar respuesta a cada necesidad; devolviendo a nuestros pacientes una sonrisa armónica y saludable. Contáctanos y reserva tu próxima cita.

Tratamiento para el Bruxismo

Preguntas frecuentes sobre encías retraídas

¿Cómo eliminar la retracción de encías de forma natural?

Aunque ya hemos explicado que no existe una cura milagrosa para las encías retraídas, sí es posible prevenirlas naturalmente evitando los daños que causan malos hábitos como el cigarrillo o un cepillado abrasivo.

No obstante, algunos productos naturales puedes arrojar cierta mejoría y ayudan a controlar el avance de este problema.

Es por ello que puedes incorporar a tu dieta algún suplemento de vitamina C, masajear tus encías con una solución ligera de bicarbonato de sodio, evitar las bebidas azucaradas e ingerir alimentos probióticos.

¿Por qué las encías se retraen?

Las enfermedades periodontales, una higiene bucal deficiente, el consumo de cigarrillo y una técnica de cepillado agresiva se cuentan entre las causas más comunes de la retracción de encías.

Por otro lado, las personas con déficit de vitamina C o que han recibido tratamientos de ortodoncia mal efectuados, también pueden llegar a padecer este problema.

¿Cómo saber si tengo encías retraídas?

Antes que nada, debes prestar atención a algunas señales relacionadas con la apariencia de tus dientes y encías a la hora del cepillado.

Algunas de ellas pueden ser: inflamación de las encías, cambios en su coloración, sangrado, hipersensibilidad dental y dientes que se ven más largos que antes o que se aflojan sin causa aparente.

¿Qué puedo hacer para mejorar mis encías?

Sin duda la mejor opción para lograr eficacia en los resultados, es acudir al consultorio de un odontólogo profesional.

De hecho, una vez que ha realizado la exploración y establezca su diagnóstico; el especialista te ayudará a iniciar tratamiento haciendo un abordaje con raspado y alisado radicular (el principal procedimiento aplicado en estos casos).

Es por ello que uno de los pasos más importantes si en verdad se desea recuperar la salud de las encías, es contar con la orientación objetiva de un experto.

¿Existe algún remedio casero para las encías retraídas?

Algunas plantas medicinales poseen propiedades que ayudan a controlar la retracción de encías; pero debes tener en cuenta que su alcance es limitado.

La aplicación de aloe vera, salvia, té verde y aceite de coco; son algunos de los remedios caseros más comunes para contrarrestar esta condición.

¿Las encías retraídas vuelven a crecer?

Indiscutiblemente, esta es la causa principal por la que se deben cuidar las encías; ya que una vez ocurre el proceso de retracción, éstas no vuelven a crecer.

Sin embargo, hoy en día es posible ofrecer soluciones a los pacientes con este problema, gracias a las alternativas quirúrgicas de injerto de tejidos que ayudan a regenerar las encías cuando ya existe un daño significativo.

¿Cuáles son las consecuencias de tener encías retraídas?

Además de un evidente problema estético que muestra los dientes prácticamente hasta la raíz; las encías retraídas tienen otras implicaciones sobre tu salud bucal.

En tanto que la sensibilidad dental aumenta y los dientes se vuelven más propensos a desarrollar caries; la enfermedad periodontal puede agravarse y la pérdida de piezas dentales que se aflojan es inminente.

Por esta razón, si observas los primeros síntomas de retracción; lo más conveniente es solicitar ayuda profesional e intentar controlar el avance de esta condición para que no llegue a agravarse.

Solicita una Cita

Agenda tu cita online y conoce acerca de nuestros tratamientos

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?