¿Tienes fobia al dentista? Te contamos 3 secretos que te van a ayudar

El miedo al odontólogo se conoce como odontofobia y puede tener sus raíces en alguna experiencia de la infancia o referencias de otras personas. Continúa leyendo y descubre cómo no tener miedo al dentista.

Contents

¿Por qué se produce la fobia al dentista y cómo superarlo?

Muchas personas superan esta fobia por si solas; otras optan por asesoramiento profesional y eligen especialistas que alivian la ansiedad empleando técnicas precisas.

Aunque son muchas las causas que pueden originar este temor, el padecer esta fobia hace que las personas se nieguen a visitar al dentista para una simple revisión o incluso en momentos que realmente se amerite atención clínica.

Es por ello que superar la odontofobia es importante, ya que permitirá mantener la revisión periódica que toda persona debe hacerse para mantener una higiene dental saludable.

¿Cuáles son los síntomas de una odontofobia?

A partir del temor al odontólogo puedes presentar síntomas como ansiedad, miedo o pánico de forma repetitiva. En consecuencia, si no te sientes cómodo en el consultorio se exteriorizan conductas como malestar extremo, sensación asfixiante o una alerta de peligro inminente.

Todos estos síntomas incrementan la sensibilidad al dolor y producen un reflejo de ahogo en la persona afectada cuando el profesional introduce algún instrumento en su boca. A esto hay que sumarle la incomodidad al tragar o dificultad para hacerlo (incluso sea solo saliva), bostezo y en casos más severos, complicaciones para respirar.

Evidentemente todo procedimiento odontológico requiere hacer maniobras invasivas que ameritan que estés inmóvil y con la boca abierta mientras el profesional manipula instrumentos dentro de la boca; algo complejo en este tipo de situaciones.

¿Cómo no tener miedo al dentista?

Durante la consulta con el profesional dental, lo primero que debes hacer es informarlo sobre tu odontofobia antes de exponer tus problemas de salud dental. Al hacer esto, el dentista adoptará un enfoque diferente para ayudarte a manejar la ansiedad y el miedo.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones puntuales que puedes aplicar para que la experiencia resulte lo menos traumática posible.

fobia al dentista cómo superarlo
=

1. Relájate

En primer lugar, si informas al odontólogo acerca de tu situación te ayudará a crear un ambiente de confianza en donde ambos puedan aplicar todas las técnicas a su alcance para que la consulta fluya de la mejor manera.

Al crear un vínculo con el especialista ambos ganarán confianza y luego esperarás acudir a tu siguiente sesión con esta persona sin esperar cambiar de consultorio una y otra vez.

Puedes pedirle escuchar música relajante o hacer que te acompañe alguien cercano a ti mientras hace su trabajo; lo importante es que ambos se sientan cómodos y pueda completarse el procedimiento de la mejor manera.

=

2. Uso de terapias de apoyo

Por otro lado, existen muchas técnicas que, aunque no ayudan a los pacientes a saber cómo no tener miedo al dentista, sí ayudan a calmar su ansiedad. Entre ellas se encuentran:

  • Tratamientos dentales sin dolor. Así como existe la anestesia sin aguja para pacientes con fobia a estas piezas punzantes; hoy en día es posible aprovechar sistemas de anestesia computarizada que no implican el uso de aguja ni conllevan dolor.
  • Terapias aromáticas. La aromaterapia es una técnica de relajación que produce una sensación de bienestar y relajación al paciente.
  • Gafas de realidad virtual. Al igual que el caso anterior, con esta tecnología se aprovecha el uso de imágenes relajantes para activar el sentido de la vista y relajar al paciente. Es un recurso especialmente útil para el tratamiento de niños.
=

3. Sedación

La sedación consciente es un procedimiento que se lleva a cabo bajo la supervisión de un anestesiólogo y con el paciente consciente.

Para ello se hace uso de óxido nitroso combinado con oxígeno, lo que consigue mantener al paciente en un estado de relajación ideal para procedimientos largos o con patología dental severa.

También suele emplearse esta herramienta en pacientes con discapacidad física y niños.

Odontofobia en niños

A pesar de que la odontofobia existe sin distingo de edad, con los niños es un caso frecuente ya que se sienten intimidados al entrar por primera vez al consultorio dental y ver todo el instrumental especializado.

Por esta razón, es recomendable que acostumbres a tu hijo a visitar el dentista desde muy temprana edad aún cuando él no sea el paciente. De esta manera puedes pedirle al dentista que hable con él y vaya familiarizándose con este entorno.

Sin embargo, es probable que de igual forma el niño se niegue o haga un berrinche cuando necesite atención odontológica. En tal caso, es importante trabajar con un odontopediatra que cuente con las herramientas y habilidades necesarias para hacer este tipo de abordaje.

Generalmente el problema se presenta cuando el niño debe someterse a tratamientos dentales laboriosos o traumáticos como las extracciones dentales.

Finalmente, aprender a identificar la fobia al dentista y como superarlo es un proceso que implica tiempo. Aún así, si te animas a hablar claramente desde el primer momento con el odontólogo, de seguro lograrán traspasar tus miedos de manera conjunta para obtener los mejores resultados.

Odontofobia en niños

Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte conmigo

Qué alimentos puedo comer con brackets ¿Y por qué?

Qué alimentos puedo comer con brackets ¿Y por qué?

Una sonrisa perfecta y una dieta balanceada es posible incluso con brackets. En este blog, descubrirás una amplia variedad de alimentos deliciosos y nutritivos que puedes disfrutar sin preocuparte por dañar tus brackets. Sabemos que la pregunta sobre qué alimentos...

Dolor de cabeza y ortodoncia ¿Se relacionan?

Dolor de cabeza y ortodoncia ¿Se relacionan?

El uso de brackets es una decisión importante para mejorar la salud dental y la apariencia física, pero ¿alguna vez has experimentado dolor de cabeza por ortodoncia?. Si es así, estás en el lugar correcto para obtener más información sobre este tema. En esta...

Importancia de los retenedores en ortodoncia

Importancia de los retenedores en ortodoncia

Muchas personas consideran que los retenedores dentales no son necesarios después de finalizar un tratamiento de ortodoncia, pero en realidad son esenciales para garantizar que tus dientes se mantengan en el lugar correcto y tu sonrisa permanezca radiante y hermosa....

¿Qué hacer si se me cayó un bracket o la goma?

¿Qué hacer si se me cayó un bracket o la goma?

En este artículo, hablaremos de uno de los problemas más comunes asociados a los tratamientos de ortodoncia ¿Qué hacer si se me cayó un bracket dental?. Sabemos que esta puede ser una situación incómoda e incluso dolorosa, pero ¡No te preocupes! Estamos aquí para...

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

Lograr una buena salud dental no solo pasa por mantener buenos hábitos de higiene y acudir puntualmente al odontólogo. También implica cuidar lo que consumimos y saber cuáles son los 10 alimentos que ayudan a la salud bucal de manera natural.1. AguaEn primer lugar,...

Extracción de muela del juicio en Panamá

Extracción de muela del juicio en Panamá

El procedimiento para la extracción de muela del juicio es aplicado con cierta frecuencia para evitar alteraciones que afecten la estética dental en el futuro.¿Cómo se hace la extracción de cordales?Antes de dar inicio al procedimiento, el especialista selecciona el...

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Si has notado manchas blancas en los dientes de algunas personas e incluso en los tuyos; presta atención a las próximas líneas que seguramente te va a interesar su contenido. ¿Qué son las manchas blancas en los dientes?Las manchas blancas en los dientes tienen...

Brackets autoligado vs convencional

Brackets autoligado vs convencional

Evidentemente existen diferencias entre un sistema de Brackets autoligado vs convencional; pero más allá de éstas, conocer las ventajas que cada uno ofrece puede ayudarte a la hora de hacer tu elección.Ventajas principales de los Brackets autoligadoLos Brackets de...

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Si estás considerando un procedimiento para hacer lucir tu sonrisa, a continuación, te presentamos las ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental realizado de manos de un profesional.Las 10 principales ventajas del blanqueamiento dentalSin duda, la aplicación...

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?