¿Qué son los microimplantes en ortodoncia?

En ocasiones, los aparatos necesitan un punto de apoyo para aplicar los movimientos de las piezas dentales; para esto se utilizan los microimplantes en ortodoncia.

Contents

¿Qué son los microimplantes en ortodoncia?

Básicamente se trata de pequeños tornillos elaborados en titanio que se fijan temporalmente al hueso maxilar.

Tan pronto como estas piezas se anclan al hueso, proporcionan un punto de apoyo que ayudará a aplicar correctamente las fuerzas necesarias para lograr los movimientos que tus dientes necesitan.

De tal manera que, gracias a la existencia de estos microimplantes, en la actualidad es posible realizar movimientos complejos que antes era prácticamente imposible sin considerar una cirugía ortognática.

¿Cómo funcionan los microimplantes en ortodoncia?

Sin duda las leyes de la física aplican donde menos lo esperas; y en este caso, la tercera ley de Newton (o ley de acción y reacción) es la responsable de la existencia de los microimplantes en ortodoncia.

En particular esta ley indica que si una fuerza es aplicada para provocar un movimiento (acción), se producirá el mismo efecto (reacción) en sentido contrario.

De otro modo, si necesitamos mover un diente como parte de un tratamiento de ortodoncia y el anclaje se hace a partir de otra pieza dental, se producirá un movimiento indeseable en esta última.

Por esta razón, los especialistas recurren al uso de los microimplantes; los cuales son colocados en puntos específicos del hueso maxilar para proporcionar anclaje.

Después de haberse fijado los microtornillos, estos pueden ser utilizados para provocar movimientos sin alterar ninguna otra pieza dental. Para ello, se usan unas pequeñas bandas elásticas cuyos extremos se ubican en el microimplante y el aparato de ortodoncia respectivamente.

Durante algún tiempo el accesorio de goma aplicará fuerzas para lograr el movimiento, y es a través de las visitas de control que el ortodoncista ajusta o reemplaza estas bandas elásticas para permitir que la fuerza sea constante.

Qué son los microimplantes en ortodoncia

¿Cómo se colocan los microimplantes?

En primer lugar, se aplica un poco de anestesia local en la zona elegida para evitar cualquier molestia al paciente.

Inmediatamente se ubica la pieza enroscándola en la que será su posición definitiva. Para ello se aprovecha la acción autocortante del tornillo que facilita este trabajo sin necesidad de cirugía; quedando completada esta acción en unos 5 minutos.

Tan pronto como el implante ha sido fijado, el paciente notará un pequeño botón de cabeza redonda que no produce cortes ni heridas al interior de la boca y puede comenzar a usarse de inmediato.

Así como el microimplante se posiciona según la función que va a cumplir; por esta misma razón su tamaño es variable. Sin embargo, es común que se procure ubicar en un área poco visible por encima de la línea de la sonrisa del paciente.

¿Qué ventajas ofrece el uso de microimplantes en ortodoncia?

=

Proporciona un máximo anclaje sin afectar otras piezas dentales, para un tratamiento 100% eficaz y controlado.

=

Son colocados muy fácilmente, sin cirugías ni suturas. Luego de la aplicación de anestesia local, en unos pocos minutos la pieza es enroscada en su posición y puede usarse de inmediato.

=

Simplifica y reduce los tiempos de duración del tratamiento de ortodoncia.

=

Las piezas son fabricadas en titanio 100% biocompatible, por lo que no se producen alergias ni rechazos tras su colocación.

=

Permiten una gran variedad de movimientos que incluyen la retracción de incisivos superiores vestibulizados, tratamiento de mordida abierta, enderezar molares torcidos o inclinados, entre otros.

¿Cuánto tiempo deben usarse los microtornillos?

Cuánto tiempo deben usarse los microtornillos

Evidentemente esta respuesta tiene que ver con la complejidad de cada caso.

Aunque lo regular es que el tratamiento dure entre 10 – 12 meses, cada paciente tendrá una cantidad variable de microimplantes que de igual forma pueden ser retirados en más o menos tiempo.

Sin embargo, al momento de extraerlos tampoco se producen mayores complicaciones; simplemente se gira la pieza en sentido contrario y ésta es removida.

Conoce algunos detalles adicionales de los microimplantes en ortodoncia aclarando tus inquietudes con el especialista. Contáctanos y solicita tu próxima cita para que inicies tu tratamiento lo más pronto posible.

Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte conmigo

Qué alimentos puedo comer con brackets ¿Y por qué?

Qué alimentos puedo comer con brackets ¿Y por qué?

Una sonrisa perfecta y una dieta balanceada es posible incluso con brackets. En este blog, descubrirás una amplia variedad de alimentos deliciosos y nutritivos que puedes disfrutar sin preocuparte por dañar tus brackets. Sabemos que la pregunta sobre qué alimentos...

Dolor de cabeza y ortodoncia ¿Se relacionan?

Dolor de cabeza y ortodoncia ¿Se relacionan?

El uso de brackets es una decisión importante para mejorar la salud dental y la apariencia física, pero ¿alguna vez has experimentado dolor de cabeza por ortodoncia?. Si es así, estás en el lugar correcto para obtener más información sobre este tema. En esta...

Importancia de los retenedores en ortodoncia

Importancia de los retenedores en ortodoncia

Muchas personas consideran que los retenedores dentales no son necesarios después de finalizar un tratamiento de ortodoncia, pero en realidad son esenciales para garantizar que tus dientes se mantengan en el lugar correcto y tu sonrisa permanezca radiante y hermosa....

¿Qué hacer si se me cayó un bracket o la goma?

¿Qué hacer si se me cayó un bracket o la goma?

En este artículo, hablaremos de uno de los problemas más comunes asociados a los tratamientos de ortodoncia ¿Qué hacer si se me cayó un bracket dental?. Sabemos que esta puede ser una situación incómoda e incluso dolorosa, pero ¡No te preocupes! Estamos aquí para...

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

Lograr una buena salud dental no solo pasa por mantener buenos hábitos de higiene y acudir puntualmente al odontólogo. También implica cuidar lo que consumimos y saber cuáles son los 10 alimentos que ayudan a la salud bucal de manera natural.1. AguaEn primer lugar,...

Extracción de muela del juicio en Panamá

Extracción de muela del juicio en Panamá

El procedimiento para la extracción de muela del juicio es aplicado con cierta frecuencia para evitar alteraciones que afecten la estética dental en el futuro.¿Cómo se hace la extracción de cordales?Antes de dar inicio al procedimiento, el especialista selecciona el...

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Si has notado manchas blancas en los dientes de algunas personas e incluso en los tuyos; presta atención a las próximas líneas que seguramente te va a interesar su contenido. ¿Qué son las manchas blancas en los dientes?Las manchas blancas en los dientes tienen...

Brackets autoligado vs convencional

Brackets autoligado vs convencional

Evidentemente existen diferencias entre un sistema de Brackets autoligado vs convencional; pero más allá de éstas, conocer las ventajas que cada uno ofrece puede ayudarte a la hora de hacer tu elección.Ventajas principales de los Brackets autoligadoLos Brackets de...

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Si estás considerando un procedimiento para hacer lucir tu sonrisa, a continuación, te presentamos las ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental realizado de manos de un profesional.Las 10 principales ventajas del blanqueamiento dentalSin duda, la aplicación...

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?