En la práctica de la ortodoncia moderna, muchos esfuerzos se han orientado a satisfacer las necesidades funcionales y estéticas del paciente. De allí que la ortodoncia lingual sea hoy la opción preferida por muchos para la aplicación de su tratamiento.
Contents
¿Qué es y cómo se distingue la ortodoncia lingual?
Entre las limitaciones e incertidumbres que enfrenta un paciente antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia; la apariencia física es un aspecto que para muchos representa un verdadero reto, ya sea por motivos profesionales o únicamente estéticos.
Por esta razón, la ortodoncia lingual es una técnica para muchos invisible, que utiliza brackets metálicos adheridos en la cara posterior (lingual) de los dientes; haciendo que el aparato no pueda ser visto fácilmente por terceras personas.
Aunque quizá son menos conocidos que los brackets convencionales; éstos resultan igual de eficaces en la corrección de problemas de alineación y mordida.
¿Cómo funcionan los brackets u ortodoncia lingual?
Así como la ortodoncia en general ha evolucionado en cuanto a técnicas, materiales y aspectos estéticos; la ortodoncia lingual también ha cambiado en búsqueda de una mayor comodidad y mecánica menos compleja.
Es por ello que en la actualidad, es posible distinguir 2 técnicas aplicables para los pacientes que deseen optar por un tratamiento con ortodoncia lingual:
En primer lugar, existen aparatos con medidas estandarizadas; tanto para los brackets, como para los arcos. En estos casos (al igual que en otros sistemas) pueden fijarse las piezas mediante técnicas de cementado directo o indirecto; siendo el indirecto más práctico y menos molesto para el paciente.
Por otro lado, la técnica personalizada consiste en la fabricación de cada componente a medida del paciente; brindando mayor comodidad y exactitud. Como se realiza un escaneo 3D de la boca del paciente para la fabricación de los brackets, éstos vienen totalmente personalizados en una cubeta de adhesión; haciendo el cementado indirecto mucho más preciso.
¿Qué ventajas y desventajas presenta la ortodoncia lingual frente a otros aparatos?
Ventajas
Es el único sistema 100% invisible; ya que todo el aparato se ubica en la cara posterior del diente y no es posible detectarlo, aún en distancias cortas.
La duración del tratamiento en algunos casos es incluso menor que con el uso de aparatos convencionales.
Facilita la limpieza de los dientes, ya que el cepillado puede hacerse con mayor libertad. Además, al colocarse en un área con mayor concentración de saliva y gracias a la acción autolimpiadora de la lengua; la higiene bucal se ve favorecida.
Previene la aparición de manchas, así como el desgaste del esmalte dental por descalcificación en la cara visible del diente; un problema frecuente con el uso de brackets convencionales.
Están altamente recomendados para personas que practican deportes de impacto; ya que reducen las probabilidades de heridas o cortes en el interior de las mejillas.
Desventajas
Los costos son mucho más elevados en comparación a otros sistemas de ortodoncia.
Aunque todos los aparatos ameritan un tiempo de adaptación; en el caso de la ortodoncia lingual algunos pacientes pueden ser especialmente sensibles a ella y desarrollar erupciones o heridas en la lengua.
El especialista determinará si el paciente es apto para este tipo de ortodoncia; y aun cuando esto es similar al aplicar otras técnicas, la ortodoncia lingual presenta características muy particulares que deben analizarse con mayor detenimiento.
Si estás interesado en iniciar tu tratamiento con ortodoncia lingual, no esperes más. Solicita una cita y aclara tus inquietudes con el especialista; verás lo fácil que es conseguir esa sonrisa que deseas.