Consejos prácticos para combatir el mal aliento

La halitosis es un problema que todos padecemos en algún momento de la vida; es por ello que traemos para ti algunos consejos prácticos para combatir el mal aliento y ayudarte a superarlo.

Contents

¿Por qué se produce el mal aliento?

Aunque se llama halitosis o mal aliento a cualquier olor desagradable que proviene de la boca de una persona; según su origen, pueden clasificarse al menos 2 tipos diferentes:

=

Halitosis transitoria

Básicamente, es la condición que se experimenta al levantarse y/o luego de pasar varias horas sin comer, beber, hablar o asear tu boca adecuadamente; lo cual reduce el flujo normal de saliva alrededor de la mucosa bucal.

=

Halitosis persistente

En contraste, el origen de este problema es un poco más complejo y debe estudiarse para establecer un tratamiento eficaz; ya que suele estar asociado con alguna patología digestiva u otra complicación oral.

¿Cómo puedo combatir la halitosis?

=

Evita la boca seca

Una correcta hidratación a lo largo del día, además de mantenernos saludables, es la manera más simple de evitar la boca seca. Sin embargo, el consumo de bebidas alcohólicas, café, cigarrillo, ciertos medicamentos y comidas o la práctica deportiva también propician la resequedad en la boca.

Por esta razón es conveniente tomar un vaso de agua al despertar que ayude a desplazar las bacterias acumuladas durante la noche por resequedad en tu boca, consumir suficiente agua a lo largo del día e incrementar la ingesta al finalizar una sesión de entrenamiento físico.

=

Come regularmente y de forma saludable

Los alimentos altos en grasas, con sabores y condimentos fuertes, muy ácidos o azucarados están relacionados con la producción de bacterias que causan el mal aliento.

Es por ello que seguir una dieta sana y balanceada es en estos casos una ventaja; incluyendo frutas, granos enteros, proteínas y vegetales.

Asimismo, es recomendable que no aguardes demasiado entre una comida y otra, por supuesto en raciones moderadas (al menos 4 horas es una buena referencia). Esto no solo te ayudará a evitar el mal aliento, también favorece una mejor digestión.

Por qué se produce el mal aliento
=

Cepilla tus dientes y usa el hilo dental

Entre los hábitos de higiene bucal, un correcto cepillado de los dientes al menos 2 veces al día acompañado del uso regular del hilo dental, son grandes aliados en la lucha contra la halitosis.

Así como tu alimentación e hidratación afectan el olor de tu boca, no hay consejos prácticos para combatir el mal aliento que funcionen eficazmente si no están acompañados de buenos hábitos de higiene.

Indiscutiblemente el hilo dental es clave para remover partículas difíciles de alcanzar; lo que hace de éste un complemento perfecto al trabajo que realiza el cepillo de dientes.

=

Recuerda limpiar tu lengua

Así como nos enfocamos en la limpieza de los dientes, también se debe ocupar el tiempo suficiente para limpiar la lengua.

Sin duda, ésta es una cama en donde reposan los aminoácidos y las bacterias responsables del mal olor; por lo que debes asegurarte de cepillarla con cuidado o usar el limpiador de lengua que muchos fabricantes ya han incorporado al cepillo dental.

=

Cambia regularmente tu cepillo de dientes

Antes que nada, el cepillo de dientes es una herramienta de uso frecuente que por supuesto presenta deterioro en un lapso bastante corto.

Por consiguiente, no basta lavarlo todos los días; la recomendación general es cambiar el cepillo dental cada 3 o 4 meses e incluso antes si lo consideras necesario.

=

Uso de la crema dental y el enjuague bucal

Primeramente mencionamos el cepillo e hilo dental como instrumentos para lograr una buena higiene bucal, pero estos deben estar acompañados de productos que garanticen su efectividad.

De tal manera que la selección del dentífrico y el enjuague bucal adecuados, debe incluir productos que señalen la presencia de flúor en su fórmula y posean propiedades antibacterianas que no solo combatan la halitosis; sino también la placa, caries y enfermedades periodontales.

=

Cuida tus prótesis y/o aparatos de ortodoncia

Si utilizas una prótesis, ortodoncia o algún otro tipo de tratamiento intraoral, debes ser especialmente cuidadoso con la limpieza.

Seguramente tu odontólogo ha sido muy preciso en el procedimiento y el tipo de productos que puedes utilizar para hacerlo. Recuerda que estos elementos son capaces de alojar bacterias que provocan mal aliento y que además pueden causar otras enfermedades o complicaciones.

Cómo puedo combatir la halitosis
=

Durante tus visitas de control, el especialista puede detectar cualquier novedad en tu boca o simplemente hacer tratamientos de rutina, entre los que obviamente se incluye la limpieza profunda.

De hecho, es probable que el origen del mal aliento se encuentre relacionado con alguna enfermedad periodontal; en cuyo caso deberás recibir tratamiento para corregir el problema.

Por otro lado, algunos tipos de halitosis severa solo pueden controlarse aplicando tratamientos mucho más específicos. En estos casos, tu odontólogo puede determinar las causas con algunos análisis o referirte de ser necesario, a otro tipo de especialista.

Evidentemente, con estos consejos prácticos para combatir el mal aliento podrás mantener tu boca fresca y saludable por mucho más tiempo; en tanto que si tu halitosis persiste, podrás contar con el apoyo especializado que te ayudará a encontrar una solución favorable a ese problema.

Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte conmigo

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

10 Alimentos que ayudan a la salud bucal

Lograr una buena salud dental no solo pasa por mantener buenos hábitos de higiene y acudir puntualmente al odontólogo. También implica cuidar lo que consumimos y saber cuáles son los 10 alimentos que ayudan a la salud bucal de manera natural.1. AguaEn primer lugar,...

Extracción de muela del juicio en Panamá

Extracción de muela del juicio en Panamá

El procedimiento para la extracción de muela del juicio es aplicado con cierta frecuencia para evitar alteraciones que afecten la estética dental en el futuro.¿Cómo se hace la extracción de cordales?Antes de dar inicio al procedimiento, el especialista selecciona el...

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Cómo eliminar las manchas blancas en tus dientes

Si has notado manchas blancas en los dientes de algunas personas e incluso en los tuyos; presta atención a las próximas líneas que seguramente te va a interesar su contenido. ¿Qué son las manchas blancas en los dientes?Las manchas blancas en los dientes tienen...

Brackets autoligado vs convencional

Brackets autoligado vs convencional

Evidentemente existen diferencias entre un sistema de Brackets autoligado vs convencional; pero más allá de éstas, conocer las ventajas que cada uno ofrece puede ayudarte a la hora de hacer tu elección.Ventajas principales de los Brackets autoligadoLos Brackets de...

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental

Si estás considerando un procedimiento para hacer lucir tu sonrisa, a continuación, te presentamos las ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental realizado de manos de un profesional.Las 10 principales ventajas del blanqueamiento dentalSin duda, la aplicación...

Todo sobre los dientes de leche

Todo sobre los dientes de leche

La dentición decidua, temporal, dientes de leche o dentición primaria; son los nombres que reciben esas primeras piezas dentales que nos acompañan durante los años de infancia. Conoce un poco más sobre estos pequeños y delicados dientes.Erupción de los dientes...

Todo lo que debes saber sobre dientes desgastados

Todo lo que debes saber sobre dientes desgastados

Cuando existe pérdida progresiva de la superficie de un diente, nos encontramos ante un caso de dientes desgastados; algo que ocurre con cierta frecuencia y afecta la buena salud de una pieza dental. ¿Por qué se desgastan los dientes?Este fenómeno fisiológico, se...

Sedación consciente en odontología

Sedación consciente en odontología

La sedación consciente en la práctica odontológica, brinda un mejor escenario para que el trabajo se logre con máxima eficacia; permitiendo al paciente recuperarse rápidamente y retomar sus actividades cotidianas poco después del procedimiento.¿De qué va la sedación...

Abrir Chat
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?